Etiquetas

, , , , , ,


Recuperamos la entrada de personajes con un destacado dominico que estudió y vivió en Valladolid: Agustín Cazalla.

Cazalla nació en Sevilla en 1510. Era hijo de Pedro Cazalla y Leonor de Vivero y fue presbítero, sobrino del obispo Juan de Cazalla y canónigo en Salamanca. Estudió en la Universidad de Valladolid, tutelado por fray Bartolomé de Carranza y en 1530 se graduó en Artes en Alcalá de Henares.

Auto de Fe de Agustín Cazalla
Auto de Fe de Agustín Cazalla

Posteriormente, en1542 Carlos V lo nombró su predicador y capellán de la Corte y así viajó por toda Europa. Después fue nombrado canónigo de la Catedral de Salamanca en 1552. Poco después comenzaron los rumores que Cabrera de Córdoba extendió sobre si Cazalla estaba en contacto con las ideas luteranas. Todo surgió porque la esposa del platero Juan García siguió a su marido en una de sus salidas nocturnas y descubrió que se celebraban reuniones a las que acudían personalidades religiosas y de la alta sociedad en las que se exponían opiniones de carácter religioso. En torno a 1558 la Inquisición tuvo noticia de estas reuniones en las que se leían y comentaban textos religiosos de autores como Lutero, Calvino, Bartolomé de Carranza, Juan de Ávila o Fray Luis de Granada. La Inquisición en seguida tomó cartas en el asunto y coincidiendo con la presencia de la Corte en Valladolid durante la regencia de Juana de Austria, se reunieron el Tribunal propio de la villa y el Consejo de la Inquisición.

La mayoría de imputados negó las acusaciones y fueron condenados sin embargo, Cazalla decidió confesar y confirmó su condición como luterano, aunque no seguidor del dogma y prometió ser buen católico a partir de entonces. Se cree que su arrepentimiento se debió al miedo a la pena de muerte y a que el día antes de su Auto de Fe le visitó el jerónimo Antonio de la Carrera en su celda. El Auto de Fe se celebró el 21 de mayo de 1559 (cumpleaños del rey Felipe) presidido por la regente Juana, ya que el monarca aún no había llegado a España. A pesar de la confesión de Cazalla y su promesa de ser buen cristiano, fue entregado a la justicia civil y pasó por el garrote y después por la hoguera. También fueron ejecutados sus hermanos, Francisco, Beatriz y Pedro y el cadáver de su madre fue desenterrado y quemado en la hoguera.

*FUENTES:

Burrieza Sánchez, Javier (2019) Guía misteriosa de Valladolid. Edición revisada y ampliada. Gráficas Maxtor.

https://www.valladolidweb.es/valladolid/vallisolet/biograf/doctorcazalla.htm

*IMÁGENES:

https://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Cazalla

Anuncio publicitario