• Los barrios pucelanos
  • Contacto
  • Sobre mí

A Pie De Calle

~ Descubre las calles de tu ciudad

A Pie De Calle

Archivos de etiqueta: Casa del Sol

Destacados en Cadenas de San Gregorio

13 Jueves Sep 2012

Posted by moni89 in Destacados de la calle

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Casa del Sol, Colegio San Gregorio, Museo

En esta calle hay (además de los comentados) otros edificios destacados como la “Casa del Sol”, que tiene un remate del astro en la portada, que debió ser obra posterior a la construcción de la casa. Ésta constaba de dos torreones a los lados y la puerta central tenía sobre el entablado de cada par de

Casa del Sol

columnas, una estatua.  Como cada una de estas estatuas miraban al lado opuesto del eje, éstas eran conocidas como “los malcasados”. En 1599 Don Diego Sarmiento de Acuña y su mujer, Doña Constanza de Acuñar, adquirieron el palacio y el patronato de la capilla mayor  de San Benito. Después de muchos años el palacio pasó a ser propiedad del Duque de Arión y de Cánovas del Castillo, Don Joaquín Fernández de Córdoba y Osma, quien en 1912 lo vendió a la congregación religiosa de Hermanas Oblatas del  Santísimo Redentor.

Palacio de la Diputación

No menos importante fue la otra acera de la calle. En la esquina a la “Corredera de San Pablo” nació el 21 de mayo de 1527 Felipe II en las casas de Don Bernardino Pimentel. Éstas que hoy son de la Diputación provincial fueron reconstruidas en el siglo XVI.  En la misma Calle Cadenas de San Gregorio tiene en la planta baja una reja dividida en dos hojas, sujetas por una cadena de hierro. Esto se debe a que según la leyenda y los historiadores,  por aquí salió la comitiva real durante el bautizo de Felipe II.

*FUENTES: “Las calles de Valladolid:nomenclátor histórico” Juan Agapito y Revilla. Editorial Maxtor.

*IMÁGENES:http://infoenpunto.com/not/6081/inaugurada_en_valladolid_la_casa_del_sol__nueva_sede_de_reproducciones_del_museo_nacional_de_escultura

http://www.diputaciondevalladolid.es/prensa/notas_de_prensa_d.shtml?idboletin=394&idarticulo=93190&idseccion=1968

Share this:

  • Compartir
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Imprimir
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Quién está tras este blog?

Entradas recientes

  • Día de los Comuneros
  • Calle Fidel Recio
  • El sillón del diablo
  • Calle Veinte metros
  • La primera Lotería Nacional

Categorías

Calles Curiosidades Destacados de la calle Ocurre en Valladolid Personajes

PASEANTES

  • 87.627 hits

Etiquetas

Acera Recoletos alcalde Alonso Pesquera Arquitecto Barrio Barrio Delicias Barrio Pajarillos Cadenas de San Gregorio Calle Calle de los Tintes Calles Campo Grande Catedral Centro Centro ciudad Cervantes Chancillería Circular Colón Convento Cruz Verde Delicias Duque de Lerma Escuela Esgueva Estación Estación del Norte Felipe III Ferrocarril Flandes Gamazo Historia Hospital Inquisición Isabel la Católica Juan Agapito y Revilla Juan Mambrilla Labradores Leyenda Literatura Los Arces Mantería Montero Calvo Muralla Museo Nacional Escultura Nicasio Pérez Oficios Palacio Santa Cruz Parroquia Personajes Pintor Plaza Circular Plaza de la Universidad Plaza de los Arces Plaza de los Baños Plaza Mayor Portugalete Ramal Restauración Reyes Católicos Rosa Chacel Río Esgueva San Andrés San Benito San Juan San Miguel Santa Cruz Semana Santa Siglo XIX Teatro Túnel Universidad Vadillos Valido Valladolid

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Follow A Pie De Calle on WordPress.com

Galería vallisoletana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

OTROS ENLACES SOBRE VALLADOLID

  • ARTE DE VALLADOLID
  • El paseante vallisoletano
  • Los Barrios de Valladolid
  • Pilla la ciudad
  • Valla Low Cost
  • Vallisoletvm
  • Virtuvall
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Licencia de Creative Commons
A pie de calle by Mónica Melero is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported License.
Seguir a @Moni_ML

¿Quién está tras este blog?

Entradas recientes

  • Día de los Comuneros
  • Calle Fidel Recio
  • El sillón del diablo
  • Calle Veinte metros
  • La primera Lotería Nacional

Categorías

Calles Curiosidades Destacados de la calle Ocurre en Valladolid Personajes

PASEANTES

  • 87.627 hits

Etiquetas

Acera Recoletos alcalde Alonso Pesquera Arquitecto Barrio Barrio Delicias Barrio Pajarillos Cadenas de San Gregorio Calle Calle de los Tintes Calles Campo Grande Catedral Centro Centro ciudad Cervantes Chancillería Circular Colón Convento Cruz Verde Delicias Duque de Lerma Escuela Esgueva Estación Estación del Norte Felipe III Ferrocarril Flandes Gamazo Historia Hospital Inquisición Isabel la Católica Juan Agapito y Revilla Juan Mambrilla Labradores Leyenda Literatura Los Arces Mantería Montero Calvo Muralla Museo Nacional Escultura Nicasio Pérez Oficios Palacio Santa Cruz Parroquia Personajes Pintor Plaza Circular Plaza de la Universidad Plaza de los Arces Plaza de los Baños Plaza Mayor Portugalete Ramal Restauración Reyes Católicos Rosa Chacel Río Esgueva San Andrés San Benito San Juan San Miguel Santa Cruz Semana Santa Siglo XIX Teatro Túnel Universidad Vadillos Valido Valladolid

https://elpaseantevallisoletano.blogspot.com.es/

  • Contacto
  • Los barrios pucelanos
  • Sobre mí

OTROS ENLACES SOBRE VALLADOLID

  • ARTE DE VALLADOLID
  • El paseante vallisoletano
  • Los Barrios de Valladolid
  • Pilla la ciudad
  • Valla Low Cost
  • Vallisoletvm
  • Virtuvall
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Licencia de Creative Commons
A pie de calle by Mónica Melero is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported License.
Seguir a @Moni_ML

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: