• Los barrios pucelanos
  • Contacto
  • Sobre mí

A Pie De Calle

~ Descubre las calles de tu ciudad

A Pie De Calle

Archivos de etiqueta: Juan Agapito y Revilla

Calle Acibelas

08 Viernes May 2020

Posted by moni89 in Calles

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Centro, Cruz Verde, Juan Agapito y Revilla, Labradores

En esta ocasión presentamos la historia de una calle de la que se desconoce el por qué de su nombre: la calle Acibelas.

Esta vía se encuentra en paralelo entre la calle Mantería y la calle Nicolás Salmerón y corta con la calle Labradores.

IMG_20200305_130628_714

Data de hace siglos, cuando el barrio de San Andrés estaba formado y en la calle de la Cruz había una plaza, que pudiera tener tal nombre (según indica un plano de 1738 y en 1788). En los posteriores planos aparece ya como calle recta, desde Labradores hacia la Cadena.

Se cree que el término Acibelas procede de la transformación de otra palabra, lo más seguro “cibera”, ya que en ésa época era corriente cambiar letras, añadir o quitarlas. Cibera, según los diccionarios es todo tipo de simiente para mantenimiento,cebo o aciberar, que significa moler la simiente o el grano.IMG_20200305_132311_195

Lo más probable según Juan Agapito y Revilla es que en el siglo XVIII hubiera en esa zona algunos molinos para triturar el grano y de ahí surgiera calle cibera o de aciberas, que al trasncribir pasase a convertirse en calle Acibelas.

 

 

 

*FUENTES:  ‘Las calles de Valladolid:nomenclátor histórico’ . Juan Agapito y Revilla. Editorial Maxtor.

Share this:

  • Compartir
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Imprimir
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La casa de Juan Agapito y Revilla

10 Sábado Ago 2013

Posted by moni89 in Destacados de la calle

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arquitecto, Calle, Historia, Juan Agapito y Revilla, Semana Santa, Valladolid

En el centro de la capital vallisoletana hay una calle que es mitad peatonal y mitad abierta al tráfico, que tiene su entrada desde la Plaza Santa Cruz y su salida aproximadamente donde se corta con la Calle Regalado. Se trata de la Calle Núñez de Arce la cual, es atravesada por la Calle López Gómez y eso hace que a un lado sea peatonal y al otro no.

IMAG0319

Calle Núñez de Arce

La historia de esta calle no está muy clara y no hay nada documentado sobre el tema sin embargo, en una de las casas de esta vía hay una placa en la que se recoge que vivió:

“el ilustre arquitecto e investigador de la historia local, Juan Agapito y Revilla”.

IMAG0318

Placa en la casa en la que vivió Juan Agapito y Revilla

Juan Agapito y Revilla nació en Valladolid en 1867, donde residió prácticamente toda su vida y en concreto, en la Calle Núñez de Arce. 

Fue un importante historiador y arquitecto de su época, licenciado en Madrid y que se dedicó a recopilar la historia de la ciudad de Valladolid: sus calles, sus gentes…etcétera, además de realizar el proyecto del Ayuntamiento de la ciudad como arquitecto.  

Agapito y Revilla fue una persona muy interesada por su ciudad natal y un gran defensor de la Semana Santa vallisoletana de hecho, reagrupó las figuras y pasos que se sacaban a procesionar e impulsó las funciones de las cofradías.  También se dedicó a investigar la autoría de algunos pasos religiosos. 

Como arquitecto de la capital vallisoletana, realizó el desvío del Esgueva  a su paso por la ciudad, la pavimentación de las calles, la mejora del alcantarillado o la realización de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar. 

IMAG0317

Calle Núñez de Arce (parte peatonal)

Por otro lado, ocupó cargos importantes en Valladolid como Director del Museo Nacional de Escultura, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción y Presidente de la Comisión Provincial de Monumentos.

Finalmente falleció en Valladolid en 1944 y la ciudad le rindió homenaje el 13 de noviembre de 1967.

*FUENTES:  

http://www.valladolidweb.es/valladolid/vallisolet/biograf/juanagapitoyrevilla.htm

Share this:

  • Compartir
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Imprimir
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Plaza de los Arces

26 Miércoles Jun 2013

Posted by moni89 in Calles

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Chancillería, Juan Agapito y Revilla, Los Arces, Plaza de los Arces, Plaza Mayor, San Benito, San Miguel, Valladolid

De nuevo el blog vuelve a renovarse y retomamos las historias de las calles de Valladolid.

IMAG0294

Plaza de los Arces

Respecto a la historia de la Plaza de los Arces, no hay una explicación clara sobre a qué se debe su nombre, aunque existen algunas leyendas. Se cree que el nombre de la plaza y la calle se debe a que allí residió una familia que se apellidaba Arces o Arce. Sin embargo, para encontrar personas ilustres que vivieron en Valladolid con ese apellido, tenemos que remontarnos a 1521, cuando Don Fernando Arce fue Presidente de la Chancillería entre ese año y 1522.                                                                                                                                                                                                                                

Otro destacado apellidado Arce, fue Don Diego de Arce Reinoso, también Presidente de la Chancillería de la ciudad entre 1640 y 1 641, además de obispo de Ávila. El problema de ambos personajes es que se duda bastante que vivieran en esta plaza porque seguramente tuviesen su residencia en la propia Audiencia.IMAG0295

Puesto que no hay nada confirmado, pudiera ser que alguno de estos personajes diese el nombre a la Plaza de la que hablamos.

*FUENTE: “Las calles de Valladolid:nomenclátor histórico” Juan Agapito y Revilla. Editorial Maxtor.

Share this:

  • Compartir
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Imprimir
  • Twitter
  • Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Quién está tras este blog?

Entradas recientes

  • Día de los Comuneros
  • Calle Fidel Recio
  • El sillón del diablo
  • Calle Veinte metros
  • La primera Lotería Nacional

Categorías

Calles Curiosidades Destacados de la calle Ocurre en Valladolid Personajes

PASEANTES

  • 87.627 hits

Etiquetas

Acera Recoletos alcalde Alonso Pesquera Arquitecto Barrio Barrio Delicias Barrio Pajarillos Cadenas de San Gregorio Calle Calle de los Tintes Calles Campo Grande Catedral Centro Centro ciudad Cervantes Chancillería Circular Colón Convento Cruz Verde Delicias Duque de Lerma Escuela Esgueva Estación Estación del Norte Felipe III Ferrocarril Flandes Gamazo Historia Hospital Inquisición Isabel la Católica Juan Agapito y Revilla Juan Mambrilla Labradores Leyenda Literatura Los Arces Mantería Montero Calvo Muralla Museo Nacional Escultura Nicasio Pérez Oficios Palacio Santa Cruz Parroquia Personajes Pintor Plaza Circular Plaza de la Universidad Plaza de los Arces Plaza de los Baños Plaza Mayor Portugalete Ramal Restauración Reyes Católicos Rosa Chacel Río Esgueva San Andrés San Benito San Juan San Miguel Santa Cruz Semana Santa Siglo XIX Teatro Túnel Universidad Vadillos Valido Valladolid

Facebook

Facebook

Twitter

Mis tuits
Follow A Pie De Calle on WordPress.com

Galería vallisoletana

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

OTROS ENLACES SOBRE VALLADOLID

  • ARTE DE VALLADOLID
  • El paseante vallisoletano
  • Los Barrios de Valladolid
  • Pilla la ciudad
  • Valla Low Cost
  • Vallisoletvm
  • Virtuvall
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Licencia de Creative Commons
A pie de calle by Mónica Melero is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported License.
Seguir a @Moni_ML

¿Quién está tras este blog?

Entradas recientes

  • Día de los Comuneros
  • Calle Fidel Recio
  • El sillón del diablo
  • Calle Veinte metros
  • La primera Lotería Nacional

Categorías

Calles Curiosidades Destacados de la calle Ocurre en Valladolid Personajes

PASEANTES

  • 87.627 hits

Etiquetas

Acera Recoletos alcalde Alonso Pesquera Arquitecto Barrio Barrio Delicias Barrio Pajarillos Cadenas de San Gregorio Calle Calle de los Tintes Calles Campo Grande Catedral Centro Centro ciudad Cervantes Chancillería Circular Colón Convento Cruz Verde Delicias Duque de Lerma Escuela Esgueva Estación Estación del Norte Felipe III Ferrocarril Flandes Gamazo Historia Hospital Inquisición Isabel la Católica Juan Agapito y Revilla Juan Mambrilla Labradores Leyenda Literatura Los Arces Mantería Montero Calvo Muralla Museo Nacional Escultura Nicasio Pérez Oficios Palacio Santa Cruz Parroquia Personajes Pintor Plaza Circular Plaza de la Universidad Plaza de los Arces Plaza de los Baños Plaza Mayor Portugalete Ramal Restauración Reyes Católicos Rosa Chacel Río Esgueva San Andrés San Benito San Juan San Miguel Santa Cruz Semana Santa Siglo XIX Teatro Túnel Universidad Vadillos Valido Valladolid

https://elpaseantevallisoletano.blogspot.com.es/

  • Contacto
  • Los barrios pucelanos
  • Sobre mí

OTROS ENLACES SOBRE VALLADOLID

  • ARTE DE VALLADOLID
  • El paseante vallisoletano
  • Los Barrios de Valladolid
  • Pilla la ciudad
  • Valla Low Cost
  • Vallisoletvm
  • Virtuvall
  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Licencia de Creative Commons
A pie de calle by Mónica Melero is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported License.
Seguir a @Moni_ML

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
    A %d blogueros les gusta esto: